realizar una carta renuncia laboral

Encuentra tu formato laboral

Saludos, soy Pedro Elgue Jime, el originador y mente detrás de esta plataforma virtual cuyo propósito es brindar una diversa colección de modelos y estilos de cartas que se emplean con regularidad en el ámbito laboral.

Mi entusiasmo por la comunicación por escrito y la exploración de oportunidades laborales me impulsó a iniciar este proyecto y presentar una solución integral para todas tus demandas de comunicación en el contexto profesional.

En MisoEmpleos, entendemos la importancia de estos momentos cruciales y te ofrecemos una plataforma en línea que simplifica el proceso de creación de cartas laborales. Nuestra plataforma te brinda una amplia variedad de modelos y formatos de cartas comúnmente utilizados en el entorno laboral. En este portal web tendremos los siguientes apartados:

Cartas o modelos para hacer una renuncia Laboral

La decisión de renunciar a un trabajo es un proceso crucial en la vida profesional de cualquier individuo. Implica una serie de reflexiones y consideraciones importantes, ya que puede tener un impacto significativo en tu carrera a largo plazo. Una renuncia bien gestionada puede ser un paso hacia el crecimiento y el desarrollo profesional, pero también es esencial que se realice de manera apropiada y respetuosa.

Cuando decides renunciar a tu trabajo, es fundamental que tu carta de renuncia refleje tanto tu aprecio por la oportunidad que te dieron en la empresa como tu deseo de dejarla de manera profesional. Esta carta no solo es una formalidad administrativa, sino también una oportunidad para mantener relaciones laborales positivas y dejar una impresión duradera.

MisoEmpleos, una plataforma comprometida en ayudar a los profesionales en su búsqueda de empleo y desarrollo de carrera, ofrece una selección de plantillas de carta de renuncia que están diseñadas para facilitar este proceso. Estas plantillas están diseñadas para ayudarte a comunicar tus intenciones de manera clara y respetuosa. Al utilizar una de estas plantillas, puedes asegurarte de que tu carta de renuncia sea profesional, bien estructurada y adecuada para la situación.

Una carta de renuncia efectiva debe incluir los siguientes elementos:

  1. Una declaración clara de tu intención de renunciar y la fecha en que se hará efectiva.
  2. Un párrafo expresando tu agradecimiento por la oportunidad que te dieron en la empresa y por la experiencia adquirida.
  3. Una breve explicación de tus razones para renunciar, que puede ser general sin entrar en detalles negativos o conflictivos.
  4. Una oferta para ayudar en la transición y una disposición a colaborar en la formación de tu reemplazo.
  5. Un tono respetuoso y profesional en todo momento.

Cartas o modelos para hacer un permiso laboral

Cuando te encuentras en la situación de necesitar solicitar un permiso laboral para atender asuntos personales, es esencial que tu solicitud sea precisa y bien estructurada. Este proceso no solo te permite cuidar de tus asuntos personales, sino que también ayuda a mantener una comunicación efectiva y un ambiente laboral armonioso. MisoEmpleos comprende la importancia de esta gestión y ha diseñado modelos de cartas de solicitud de permiso laboral para facilitar este proceso.

Top de los mejores artículos

Formato para solicitud de permiso laboral en excel - Descarga gratis

Cómo rechazar una oferta de trabajo por WhatsApp (Ejemplos)

Modelo de carta de renuncia por mal ambiente laboral - Descarga gratis

Carta de Rechazo de Oferta de Trabajo por Razones de Salud: Cómo Comunicar una Decisión Sensible

Modelo de Carta: Rechazo de oferta de trabajo por razones de ubicación

La Carta de Amonestación por Comportamiento Inapropiado o Conflictivo: Modelo y Consideraciones

Descarga GRATIS solicitud de permiso laboral por motivos personales

Carta laboral por bajo rendimiento laboral

El Uso de la Carta de Amonestación por Uso Indebido de Recursos de la Empresa - Ver modelo

Últimos artículos de este apartado

Estas cartas de solicitud de permiso laboral, ofrecidas por MisoEmpleos, tienen varios propósitos fundamentales:

  1. Claridad y precisión: Las cartas de solicitud de permiso laboral proporcionadas por MisoEmpleos están diseñadas para que puedas expresar tus necesidades de manera clara y específica. Esto es crucial para que tu empleador comprenda la naturaleza y la importancia de tu solicitud. La ambigüedad puede llevar a malentendidos y retrasos innecesarios.
  2. Profesionalismo: Es esencial mantener un tono profesional en tu solicitud de permiso laboral. Los modelos de cartas de MisoEmpleos te ayudan a comunicar tus necesidades de manera respetuosa y cortés. Esto contribuye a mantener una buena relación con tu empleador y compañeros de trabajo.
  3. Estructura coherente: Las cartas de solicitud de permiso laboral de MisoEmpleos proporcionan una estructura organizada que asegura que todos los detalles importantes estén incluidos. Esto facilita la revisión y la toma de decisiones por parte de tu empleador, lo que a su vez agiliza el proceso de aprobación.
  4. Documentación adecuada: Tener una carta formal de solicitud de permiso laboral puede ser un documento importante para tu expediente laboral. Puede ser útil tanto para ti como para tu empleador para futuras referencias.

Al utilizar uno de estos modelos de carta de solicitud de permiso laboral, puedes estar seguro de que tu solicitud se presenta de manera efectiva, lo que aumenta las posibilidades de que tus necesidades personales se atiendan sin problemas en tu lugar de trabajo. Además, seguir un enfoque estructurado y profesional en la comunicación de tus necesidades personales puede ayudar a fortalecer la confianza y la cooperación entre tú y tu empleador, lo que beneficia a ambas partes en el largo plazo.

Cartas o modelos para hacer un rechazo de oferta de trabajo

Aceptar o rechazar una oferta de trabajo es una de las decisiones más trascendentales en la trayectoria profesional de una persona. Cuando te encuentras en la posición de tener que declinar una oferta de trabajo, es fundamental hacerlo de manera profesional y respetuosa.

Últimos artículos de este apartado

En esta situación, las plantillas de carta de rechazo de oferta de trabajo proporcionadas por MisoEmpleos se convierten en herramientas valiosas para comunicar tu elección con cortesía y agradecimiento. Aquí se profundiza en la importancia de estas plantillas:

  1. Profesionalismo: Las decisiones laborales son cruciales en la vida de un profesional, y la forma en que las manejas dice mucho sobre tu ética laboral. Al utilizar una plantilla de carta de rechazo de oferta de trabajo, puedes asegurarte de que tu rechazo sea comunicado de manera profesional y con el respeto que se merece el proceso de selección y la empresa que te hizo la oferta. Esto es esencial para mantener una imagen positiva y profesional.
  2. Cortesía y agradecimiento: En muchas ocasiones, la oferta de trabajo que estás rechazando proviene de una empresa que te ha considerado como un candidato valioso. Mostrar gratitud por la oferta es importante, ya que demuestra aprecio por el tiempo y los recursos que la empresa ha invertido en ti. Las plantillas de carta de rechazo de MisoEmpleos incluyen elementos de cortesía y agradecimiento que te ayudan a expresar tus sentimientos de manera sincera y respetuosa.
  3. Claridad y transparencia: Al utilizar una plantilla de carta de rechazo de oferta de trabajo, puedes garantizar que tu rechazo sea comunicado de manera clara y sin ambigüedades. Esto es importante para que la empresa comprenda tus razones y pueda avanzar con otros candidatos o tomar medidas necesarias.
  4. Profesionalismo continuo: Dejar una impresión positiva incluso al rechazar una oferta de trabajo puede ser beneficioso a largo plazo. Nunca se sabe cuándo podrías cruzarte con esa empresa o las personas que la representan en el futuro. Mantener una relación profesional y respetuosa puede abrir puertas en el futuro.

Cartas o modelos de amonestación

La gestión de recursos humanos es una parte fundamental de cualquier organización, y una de las tareas que a veces implica es emitir cartas de amonestación para corregir el comportamiento de los empleados. Estas cartas de amonestación son herramientas esenciales para mantener la disciplina y el cumplimiento de las políticas y normas en el lugar de trabajo.

Últimos artículos de este apartado

MisoEmpleos comprende la importancia de este proceso y ofrece modelos de cartas de amonestación que ayudan a los empleadores a comunicar de manera clara y efectiva las expectativas y las consecuencias de un comportamiento inapropiado. Aquí profundizaremos en la relevancia de estos modelos de cartas:

  1. Claridad y consistencia: Las cartas de amonestación proporcionadas por MisoEmpleos están diseñadas para ser claras y precisas. Esto es crucial porque las expectativas y las consecuencias del comportamiento inapropiado deben comunicarse de manera inequívoca para que el empleado comprenda la gravedad de la situación. La consistencia en la comunicación es fundamental para que las políticas y normas se apliquen de manera justa y uniforme en toda la organización.
  2. Registro documentado: Emitir una carta de amonestación genera un registro documentado de la situación. Esto es importante tanto para el empleado como para la empresa. Para el empleado, sirve como un recordatorio de las expectativas y las consecuencias, y para la empresa, actúa como evidencia de que se ha abordado el problema de manera justa y adecuada.
  3. Mejora del rendimiento: La carta de amonestación no solo comunica las consecuencias del comportamiento inapropiado, sino que también proporciona la oportunidad para que el empleado reflexione sobre su conducta y haga las correcciones necesarias. En muchos casos, el objetivo es la mejora del rendimiento y el comportamiento del empleado, y estas cartas pueden ser una parte importante del proceso.
  4. Protección legal: Las cartas de amonestación adecuadamente redactadas pueden ofrecer protección legal a la empresa en caso de futuras disputas. Sirven como evidencia de que se han tomado medidas para abordar el comportamiento inapropiado y que el empleado estaba al tanto de las expectativas y las consecuencias.
  5. Desarrollo de una cultura de cumplimiento: El uso de cartas de amonestación puede ayudar a promover una cultura de cumplimiento en la organización. Cuando los empleados ven que las políticas y normas se aplican de manera justa y consistente, es más probable que cumplan con ellas.

Carta laboral de ingresos, otro tema que profundizaremos en esta web

 

¿Qué es la Carta Laboral de Ingresos?

La carta laboral de ingresos es un documento oficial emitido por un empleador que certifica la relación laboral existente entre la empresa y el empleado, detallando aspectos clave relacionados con los ingresos del trabajador. Este documento puede ser solicitado por diversas entidades, como instituciones financieras, organismos gubernamentales y empresas, para verificar la estabilidad laboral y los ingresos del solicitante.

Artículos recientes de este apartado

Propósito de la Carta Laboral de Ingresos

  1. Verificación de Ingresos:
    • La carta laboral de ingresos sirve como evidencia concreta de los ingresos percibidos por un empleado en un período específico. Esto es esencial en procesos como la solicitud de préstamos hipotecarios, personales o tarjetas de crédito.
  2. Trámites Migratorios:
    • Algunos países requieren la presentación de una carta laboral de ingresos como parte de los trámites migratorios. Esto ayuda a demostrar la capacidad financiera del solicitante para mantenerse durante su estancia en el país de destino.
  3. Arrendamiento de Viviendas:
    • Al buscar alquilar una vivienda, los arrendadores pueden solicitar una carta laboral de ingresos para evaluar la estabilidad financiera del inquilino y asegurarse de que pueda cumplir con el pago del alquiler.
  4. Créditos y Finanzas Personales:
    • Las entidades financieras utilizan este documento para evaluar la capacidad de pago de un individuo al considerar la aprobación de préstamos y líneas de crédito.

Contenido Esencial de la Carta Laboral de Ingresos

  1. Datos del Empleado:
    • Nombre completo, número de identificación, posición en la empresa y tiempo de servicio.
  2. Datos de la Empresa:
    • Nombre de la empresa, dirección, número de identificación fiscal y otros detalles relevantes.
  3. Detalle de Ingresos:
    • Salario base, bonificaciones, beneficios adicionales y cualquier otro ingreso regular.
  4. Periodo de Referencia:
    • El documento debe especificar el período al que se refieren los datos salariales, ya sea mensual, trimestral o anual.
  5. Firma y Sello:
    • La carta debe contar con la firma autorizada del empleador y el sello oficial de la empresa.

¿Por qué seguir actualizado por Misoempleos.com?

Estar actualizado por Misoempleos te permite anticipar estos cambios y adaptarte rápidamente, asegurando que tus habilidades y conocimientos sigan siendo relevantes. Hemos construido un blog dentro de esta web para que tengas toda la información de valor a tu alcance.

Desarrollo Profesional Continuo

La web ofrece una infinidad de recursos para el desarrollo profesional continuo. Desde cursos en línea y webinars hasta blogs especializados y foros de discusión, hay innumerables formas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos sin salir de casa. Mantenerse actualizado a través de la web es esencial para tu crecimiento profesional y para mantener tu perfil atractivo para los empleadores.

Redes de Contacto y Networking

Las redes sociales profesionales, como LinkedIn, son herramientas poderosas para construir y mantener una red de contactos. Mantener un perfil activo y actualizado en estas plataformas no solo te permite estar al tanto de las últimas noticias del sector, sino también conectar con otros profesionales, potenciales empleadores y líderes de la industria.

Competitividad en el Mercado Laboral

En un mercado laboral cada vez más competitivo, estar actualizado te distingue del resto. Los empleadores buscan candidatos que demuestren proactividad y un compromiso con el aprendizaje continuo. Al estar informado sobre las últimas tendencias y tecnologías, puedes mostrar que estás preparado para afrontar los desafíos del entorno laboral actual.

Innovación y Creatividad

Mantenerse informado sobre las últimas tendencias y avances en tu campo puede inspirarte a pensar de manera innovadora y creativa. La web es una fuente inagotable de ideas y soluciones que pueden ayudarte a abordar problemas de nuevas maneras y a destacarte en tu puesto de trabajo.

Subir
Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

I. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Respetando lo establecido en la legislación vigente, Miso Empleos (en adelante, también Sitio Web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.

Leyes que incorpora esta política de privacidad

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:
  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
  • El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).

Identidad del responsable del tratamiento de los datos personales

El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en Miso Empleos es: Williams Bendezú Quispe, (en adelante, Responsable del tratamiento). Sus datos de contacto son los siguientes: Dirección: 79C 28B-28 Teléfono de contacto: 3043986928 Email de contacto: contacto@misoempleos.com

Registro de Datos de Carácter Personal

En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos personales recabados por Miso Empleos, mediante los formularios extendidos en sus páginas quedarán incorporados y serán tratados en nuestro fichero con el fin de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre Miso Empleos y el Usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este rellene, o para atender una solicitud o consulta del mismo. Asimismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD y la LOPD-GDD, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiene un registro de actividades de tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

Principios aplicables al tratamiento de los datos personales

El tratamiento de los datos personales del Usuario se someterá a los siguientes principios recogidos en el artículo 5 del RGPD y en el artículo 4 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del Usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
  • Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
  • Principio de minimización de datos: los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.
  • Principio de exactitud: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
  • Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
  • Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.

Categorías de datos personales

Las categorías de datos que se tratan en Miso Empleos son únicamente datos identificativos. En ningún caso, se tratan categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 del RGPD.

Base legal para el tratamiento de los datos personales

La base legal para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento. Miso Empleos se compromete a recabar el consentimiento expreso y verificable del Usuario para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. El Usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo. Como regla general, la retirada del consentimiento no condicionará el uso del Sitio Web. En las ocasiones en las que el Usuario deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido del Sitio Web, se le informará en caso de que la cumplimentación de alguno de ellos sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.

Fines del tratamiento a que se destinan los datos personales

Los datos personales son recabados y gestionados por Miso Empleos con la finalidad de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre el Sitio Web y el Usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este último rellene o para atender una solicitud o consulta. Igualmente, los datos podrán ser utilizados con una finalidad comercial de personalización, operativa y estadística, y actividades propias del objeto social de Miso Empleos, así como para la extracción, almacenamiento de datos y estudios de marketing para adecuar el Contenido ofertado al Usuario, así como mejorar la calidad, funcionamiento y navegación por el Sitio Web. En el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del fin o fines específicos del tratamiento a que se destinarán los datos personales; es decir, del uso o usos que se dará a la información recopilada.

Períodos de retención de los datos personales

Los datos personales solo serán retenidos durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento y, en todo caso, únicamente durante el siguiente plazo: , o hasta que el Usuario solicite su supresión. En el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando eso no sea posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.

Destinatarios de los datos personales

Los datos personales del Usuario no serán compartidos con terceros.

En cualquier caso, en el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca de los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales.

Datos personales de menores de edad

Respetando lo establecido en los artículos 8 del RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por Miso Empleos. Si se trata de un menor de 14 años, será necesario el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento, y este solo se considerará lícito en la medida en la que los mismos lo hayan autorizado.

Secreto y seguridad de los datos personales

Miso Empleos se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

El Sitio Web cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer), que asegura que los datos personales se transmiten de forma segura y confidencial, al ser la transmisión de los datos entre el servidor y el Usuario, y en retroalimentación, totalmente cifrada o encriptada.

Sin embargo, debido a que Miso Empleos no puede garantizar la inexpugnabilidad de internet ni la ausencia total de hackers u otros que accedan de modo fraudulento a los datos personales, el Responsable del tratamiento se compromete a comunicar al Usuario sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los datos personales que sea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los datos personales toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos. Los datos personales serán tratados como confidenciales por el Responsable del tratamiento, quien se compromete a informar de y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados, y toda persona a la cual le haga accesible la información.

Derechos derivados del tratamiento de los datos personales

El Usuario tiene sobre Miso Empleos y podrá, por tanto, ejercer frente al Responsable del tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
  • Derecho de acceso: Es el derecho del Usuario a obtener confirmación de si Miso Empleos está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que Miso Empleos haya realizado o realice, así como, entre otra, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
  • Derecho de rectificación: Es el derecho del Usuario a que se modifiquen sus datos personales que resulten ser inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos.
  • Derecho de supresión ("el derecho al olvido"): Es el derecho del Usuario, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados; el Usuario haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal; el Usuario se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo; los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; los datos personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal; o los datos personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un menor de 14 años. Además de suprimir los datos, el Responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, deberá adoptar medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a esos datos personales.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Es el derecho del Usuario a limitar el tratamiento de sus datos personales. El Usuario tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando impugne la exactitud de sus datos personales; el tratamiento sea ilícito; el Responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales, pero el Usuario lo necesite para hacer reclamaciones; y cuando el Usuario se haya opuesto al tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que el tratamiento se efectúe por medios automatizados, el Usuario tendrá derecho a recibir del Responsable del tratamiento sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el Responsable del tratamiento transmitirá directamente los datos a ese otro responsable.
  • Derecho de oposición: Es el derecho del Usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte de Miso Empleos.
  • Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles: Es el derecho del Usuario a no ser objeto de una decisión individualizada basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, existente salvo que la legislación vigente establezca lo contrario.
Así pues, el Usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento con la referencia "RGPD-https://misoempleos.com/", especificando:
  • Nombre, apellidos del Usuario y copia del DNI. En los casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que representa al Usuario, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida, por cualquier otro medio válido en derecho que acredite la identidad.
  • Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
  • Domicilio a efecto de notificaciones.
  • Fecha y firma del solicitante.
  • Todo documento que acredite la petición que formula.
Esta solicitud y todo otro documento adjunto podrá enviarse a la siguiente dirección y/o correo electrónico: Dirección postal: Calle 79C 28B-26 Barranquilla - Atlántico Colombia Correo electrónico: contacto@misoempleos.com

Enlaces a sitios web de terceros

El Sitio Web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de Miso Empleos, y que por tanto no son operados por Miso Empleos. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.

Reclamaciones ante la autoridad de control

En caso de que el Usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que se están tratando sus datos personales, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular, en el Estado en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es/).

II. ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Es necesario que el Usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el Responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del Sitio Web implicará la aceptación de la Política de Privacidad del mismo. Miso Empleos se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad no serán notificados de forma explícita al Usuario. Se recomienda al Usuario consultar esta página de forma periódica para estar al tanto de los últimos cambios o actualizaciones. Esta Política de Privacidad fue actualizada para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Save settings
Cookies settings